Saltar a receta Imprimir receta
Kalamay o Calamay es un bocadillo/postre dulce y pegajoso popular en Filipinas. Está hecho de harina de arroz glutinoso, leche de coco y azúcar, generalmente de palma o azúcar moreno.
Kalamay o Calamay es un bocadillo/postre dulce y pegajoso popular en Filipinas. Está hecho de harina de arroz glutinoso, leche de coco y azúcar, generalmente de palma o azúcar moreno. Hay muchos tipos de kalamay y se pueden dividir en dos categorías, una es la variante líquida donde se usa como parte de otro plato o postre y otra es el tipo masticable donde generalmente se consume solo. Similar al mochi japonés, su manjar puede tener diferentes sabores como vainilla, mantequilla de maní y también relleno con ñame morado o frijoles adzuki.
Te sugiero que pruebes este especialmente si quieres aprender sobre las delicias filipinas y los pasteles de arroz, un brebaje dulce simple que te encantará especialmente si te encantan los sabores de coco, pero asegúrate de tener brazos fuertes antes de preparar uno para cocinar. uno de esto es como un ejercicio de medio cuerpo. De todos modos, ¡lo necesitarás después de comer este!
Descripción
Kalamay o Calamay es un bocadillo/postre dulce y pegajoso popular en Filipinas. Está hecho de harina de arroz glutinoso, leche de coco y azúcar, generalmente de palma o azúcar moreno.
Ingredientes
Escala
Kalamay
- 2 tazas de harina de arroz glutinoso
- 2 tazas equivalentes de azúcar de palma, aproximadamente 9-10 piezas pequeñas (el color final de Kalamay dependerá de esto, usé el azúcar de palma tailandesa que es de color más claro)
- 4 tazas de leche de coco
- hoja de banana
Latik
- 2 tazas de leche de coco
Instrucciones
Kalamay
- En una sartén o wok antiadherente agrega 4 tazas de leche de coco y azúcar de palma, déjalo ahí sin calentar hasta que se deshaga y se disuelva.
- Una vez disuelto añadir la harina de arroz glutinoso y mezclar bien hasta que quede sin grumos.
- Encienda el fuego y cocine a fuego lento mientras mezcla continuamente. Esta sería la parte difícil, continuar mezclando durante 45 minutos. En el minuto 15, la mezcla se volverá realmente espesa y más difícil de mezclar, pero no se detenga y continúe mezclando, será más difícil de mezclar a medida que se acerque a la marca de los 45 minutos. En el minuto 45, si desea una consistencia más espesa, continúe hasta el minuto 60; de lo contrario, deténgase. La consistencia debe ser algo así como mochi pero más rígida.
- Engrase la hoja de plátano con el aceite de latik y luego colóquela en una sartén redonda poco profunda, esto encajaría en la sartén redonda de 8 9 pulgadas.
- Vierta la mezcla en la sartén y cubra con latik; déjalo enfriar y luego sírvelo caliente o frío.
Latik
- En una cacerola aparte, agregue la leche de coco y luego hierva, cocine a fuego medio hasta que comience a convertirse en aceite de coco, en este punto baje el fuego y continúe revolviendo hasta que se forme una cuajada.
- Continúe cocinando a fuego lento hasta que la cuajada formada se dore, en este punto olerá muy bien. Continuar removiendo para deshacerlos en gránulos más pequeños, una vez que tomen color marrón retirar del fuego y teñir inmediatamente para que no se queme. Guarde el aceite para uso futuro y reserve el latik (gránulos marrones).